Comunicación digital como estrategia de resistencia en la escuela. El caso de las Asociaciones Federadas de Familias de Alumnos/as de Cataluña (aFFaC)

Se analiza las posibilidades de comunicación digital para la resistencia y transformación en el ámbito educativo, a partir del caso de aFFaC (Asociaciones Federadas de Familias de Alumnos/as de Cataluña) en Twitter. Desde un enfoque mixto, se presenta una investigación sobre los mensajes producidos durante 5 años (6.399 tuits). El análisis descriptivo cuantitativo de los datos (comentarios, likes, retuits, hashtags, temas de interés y cuentas citadas), se acompaña de un análisis del contenido, a partir de las líneas de acción establecidas por la entidad. Se constata que Twitter se consolida como ágora digital en disputa, en que las familias pueden incidir desde el activismo como estrategia de resistencia, a la vez que contribuye a la organización, comunicación y acción contra el poder económico y político: privatización escolar e implantación de plataformas tecnológicas.

http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2022/51/art16.pdf

Año de publicación: 
2022
Tipo de publicación (normal | tesis): 
Normal
Autor principal: 
Carles Lindín Soriano
Otros autores: 
Antonio R. Bartolomé Pina
Referencia completa APA: 

Lindín, C., Pretto, N.D.L., & Bartolomé, A. (2022). Comunicación digital como estrategia de resistencia en la escuela. El caso de las Asociaciones Federadas de Familias de Alumnos/as de Cataluña (aFFaC). Revista Izquierdas, 51, 1-20. http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2022/51/art16.pdf