A flipped classroom experience in the context of a pandèmic: Cooperative learning as a strategy for Student meaningful learning
A través de un primer análisis documental contextualizado en el flipped classroom debido a la situación de emergencia sanitaria sobre los nuevos modelos pedagógicos basados en las metodologías o pedagogías activas y el trabajo cooperativo, la experiencia que se presenta a continuación forma parte de un proyecto de innovación basado en el diseño de actividades cooperativas centradas en los y las estudiantes para potenciar su aprendizaje significativo y con el objetivo de mejorar su satisfacción y motivación y así, como consecuencia, su rendimiento académico. Para la evaluación de dicha experiencia en la que participaron 29 estudiantes de la asignatura teórico-experimental Química General, del plan de formación de Ingeniería de Bases Tecnológicas de la Universidad Católica del Norte, se administraron tres instrumentos de recogida de información basados en el uso del cuestionario y la entrevista al propio estudiantado durante y al finalizar la experiencia. Los resultados principales de dicha evaluación de la innovación muestran una elevada aceptación y satisfacción sobre el diseño de la innovación; una mejora en el desarrollo de la competencia de trabajo en equipo; y un impacto significativo de las metodologías activas y las estrategias de aprendizaje cooperativo implementadas en el aumento del rendimiento académico del alumnado.
Fernández-Ferrer, M.*, & Espinoza, D. (2022). A flipped classroom experience in the context of a pandèmic: Cooperative learning as a strategy for Student meaningful learning. JOTSE - Journal of Technology and Science Education